martes, 8 de noviembre de 2016

El Puerto de Santa María

   El sábado día 5 salimos para el Puerto, al otro lado de la bahía. Vemos de cerca, y en esta ocasión desde el agua, el nuevo puente:


   Enfilamos la desembocadura del rio Guadalete y tras un corto recorrido amarramos en el Club Náutico del Puerto:
  

   Esta zona está cargada de historia: Málaga, la montaña de Tárik (Yebeltárik, Gibraltar), Trafalgar, Cádiz y ahora estamos cerca (se cree) de donde tuvo lugar la batalla que dió origen a la presencia árabe en la península. El Club Náutico es muy agradable y tranquilo, de día solo se oye el canto de los pájaros, y está cerca del centro histórico del Puerto (y del tapeo). Esta etapa va ser más larga que las anteriores, por lo agradable del entorno y para ocuparse de la logística: El lunes localizar una lavandería y hacer la colada, el martes ir a darse de alta en el Servicio Andaluz de Salud (parece conveniente dado que la previsión es estar en Andalucía un tiempo prolongado), comprar un juego de luces de navegación de emergencia, etc.. La náutica está enfrente del barco al otro lado del río, pero la amabilidad y buena disposición del personal del club es destacable: Ponen un marinero a mi disposición que me lleva y me devuelve al tiempo que me aconseja sobre cómo maniobrar en función de la marea, muy de agradecer dada mi nula experiencia en este tema. De la mima forma me abren el restaurante para que pueda conectar a la wifi y escribir el blog.

   Otras cosas interesantes: A cinco minutos del club hay un muy frondoso bosque de pinos sobre un paraje de dunas fijas:


     Hoy, visita al parque natural de los Toruños en bici alquilada. El día ha salido algo nublado, pero hay algunos momentos de sol sobre la marisma:


      En Andalucía suelen dar forma a los cipreses en los parques, por ejemplo:





No hay comentarios:

Publicar un comentario